Flora y Fauna
La diversidad de especies existentes en Cangonamá especialmente maderables resultaría siendo un atractivo indicador para la comercialización, sin embargo el tema de ventas de estas especies es ínfimo, la mayor comercialización se hace con el Eucalipto y Pino plantaciones realizadas con PREDESUR. El Eucalipto es específicamente vendido en tablillas y tablas para su sitio de destino que es el Cantón Paltas y en mayor número a las ciudades de Quito y Guayaquil para la Cervecería Nacional a un costo de 0.35ctvs/tablilla. Mientras que, para las especies de bosque nativo en su mayoría son extraídas para el autoconsumo es decir para la construcción de casas o muebles para las familias que habitan en la parroquia, no es numerosa la salida de estas especies para los temas de comercialización.
Con base en lo mencionado anteriormente la población limita su accionar hacia la extracción y comercialización más hacia las plantaciones de especies exóticas y en menor grado hacia las especies de bosque nativo. Sin embargo es necesario tener en cuenta que aún a pesar de no haber un mercado definido para las especies nativas si se realiza extracción lo que está provocando una fragmentación del bosque.
FLORA.
Protección de la Flora
Según la Legislación vigente de nuestro país, es de completa obligatoriedad la protección y conservación de la vegetación endémica. Por lo tanto queda prohibida la utilización y degradación de las zonas boscosas nativas existentes en la parroquia.
Se considera la exigencia de utilizar la reforestación con especies nativas, como método de repoblación vegetal útil, que asegure la prestación de servicios ambientales para las siguientes generaciones.
Las Subcategorías a considerar son:
Ø Servicios ambientales con afecciones de uso pecuario – Protegido.
Ø Servicios ambientales restringidos protegidos (Pasto con árboles)
FAUNA.
Protección de la Fauna:
La provincia de Loja, por sus características geografías y climáticas, posee una vasta riqueza faunística, razón por la cual, las actividades antrópicas que se realicen dentro de las categorías de Servicios Ambientales, deben estar enfocadas en evitar la pérdida de la fauna; en especial cuando se trate de fauna nativa y endémica; también se debe impedir la introducción de especies animales exóticas o extrañas a la parroquia.